Tanto si se trata de una embarcación de recreo, una embarcación auxiliar, o simplemente quieres cubrir
tu responsabilidad civil voluntaria, los seguros de embarcaciones son una opción a tener en cuenta para
todo tipo de embarcación, más allá que sea obligatorio o no.
Una de las principales preguntas que se plantean a las compañías aseguradoras es si los seguros de
embarcaciones son obligatorios. La respuesta es un rotundo sí. En el año 1999 se aprobó el Real Decreto
607/1999, que establece la obligatoriedad de la contratación de un seguro de responsabilidad civil a las
embarcaciones deportivas o de recreo. Del mismo modo que ocurre con los vehículos, todos los barcos
deben tener una póliza mínima para cubrir los daños a tercero.
Pero ¿cuáles son realmente las embarcaciones deportivas o de recreo que exigen un seguro? Todos los
objetos flotantes propulsados a motor, incluidas las motos náuticas. En cuanto a las embarcaciones que
no tienen motor, el seguro sólo es obligatorio si tienen más de seis metros de eslora.